- INICIAR LA CONSTRUCCIÓN INSTITUCIONALIZADA DE SINERGIAS ENTRE LAS TRES UNIVERSIDADES, aumentando el valor del los bienes sociales de su producción y haciendo más eficiente el uso de sus recursos propios. Este proceso es abierto e inclusivo.
- APRENDER A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS COMUNES, compartiendo la infraestructura de cada una de ellas y formando redes de investigadores y de alumnos en proyectos mancomunados y multidisciplinarios en común. Cabe mencionar que las actividades de investigación y docencia en cada una de las tres universidades se complementan.
- CONSTRUYENDO EL FUTURO. Promover en las tres universidades que suscriben esta Alianza, un proceso de Concertación colectiva a través del diálogo entre las autoridades y los diversos estamentos de las universidades con la finalidad de crear las mejores condiciones para el desarrollo de las acciones específicas de la presente Alianza.
- HACER MÁS COMPETITIVAS A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. Se entiende que una universidad tiene liderazgo académico cuando innova, produce y difunde el conocimiento científico y así mismo ofrece una formación profesional de primera calidad. No cabe duda que nuestras tres instituciones han sido y continúan siendo universidades líderes en sus respectivas disciplinas y especialidades, lo cual constituye un aporte indiscutible al desarrollo del Perú.
- PRESENCIA UNIFICADA DE LAS TRES UNIVERSIDADES PÚBLICAS EN LOS ÁMBITOS NACIONAL E INTERNACIONAL. Finalmente, las tres universidades unidas buscarán tener una presencia seria y destacada en los ámbitos nacional e internacional. De este modo, podrán desarrollar propuestas y presentar demandas por una mejor Educación Pública Superior, que busque el mejoramiento espiritual y el desarrollo material de nuestro país.